Día del Libro

 ACTIVIDAD DÍA DEL LIBRO

Para el trabajo con respecto a la efeméride correspondiente para este mes sugerimos las siguientes actividades.

Objetivo: Conmemorar el día del libro a través de actividades lúdicas y participativas de toda la comunidad educativa.

 

Curso Día Actividad
 

Prekínder

 

Kínder

 

Primer día de la semana del 26 al 30 de abril, donde imparta la asignatura de lenguaje de acuerdo a su horario.

 

 

 

Las educadoras presentan a los alumnos 5 cuentos tradicionales (patito feo, Hansel y Gretel, los tres cerditos, etc. Los alumnos en conjunto eligen un cuento para su lectura. Se muestra en pantalla presentación del cuento, se formulan preguntas con respecto a este. Y junto a los padres deberán realizar a través de títeres con material reciclado (cajas, calcetín, botones, etc.) el personaje del cuento favorito. Luego enviar una fotografía del alumno con su títere terminado al correo diadellibro@sanignaciocollege.cl para realizar video de presentación.
Semana del 26 al 30 de abril (según horario de cada curso). Los alumnos podrán participar durante las clases disfrazados, caracterizados o con algún implemento que sea adecuado para esta conmemoración. En una de esta clase se presentará el video a los alumnos con sus trabajos.
1° a 4° básico  

 

 

Primer día de la semana del 26 al 30 de abril, donde imparta la asignatura de lenguaje de acuerdo a su horario.

 

 

Los docentes presentan a los alumnos 5 cuentos tradicionales de acuerdo al curso y edad de los niños y niñas. Los alumnos en conjunto eligen un cuento para su lectura. Se muestra en pantalla presentación del cuento, se formulan preguntas con respecto a este. Personajes, ambiente, problemática. Al finalizar se pedirá que realicen un dibujo con la historia que más les llamó la atención de este texto aplicando diversa técnicas y estrategias de dibujos, materiales, lápices etc. Pueden comenzar en la clase y terminar en el hogar. Una vez finalizado escribirán en una parte de su hoja el título del cuento, nombre del alumno, curso y la parte que dibujó del cuento leído. Para finalizar deberán enviar una fotografía al correo diadellibro@sanignaciocollege.cl para realizar video.

Semana del 26 al 30 de abril (según horario de cada curso). Los alumnos podrán participar durante las clases disfrazados, caracterizados o con algún implemento que sea adecuado para esta conmemoración y en un bloque de clases se presentará el video a los alumnos con sus trabajos.
5° a 8° básico

 

 Primer día de la semana del 26 al 30 de abril, donde imparta la asignatura de lenguaje de acuerdo a su horario.

 

Los docentes presentan a los alumnos un personaje, ambiente y problemática, invita a los alumnos a crear una historia en media plana de su hoja con lo antes presentado y en la otra parte de su hoja realizar un dibujo alusivo a la historia creada.  (los docentes pueden guiar y acompañar al alumno realizando una retroalimentación constante utilizando los conectores correspondientes para la buena realización de la actividad).

Pueden comenzar en la clase y terminar en el hogar. Una vez finalizado escribirán en una parte de su trabajo el título de la historia creada, nombre del alumno y curso. Para finalizar deberán enviar una fotografía al correo diadellibro@sanignaciocollege.cl para realizar video.

Semana del 26 al 30 de abril (según horario de cada curso) Los alumnos podrán participar durante las clases disfrazados, caracterizados o con algún implemento que sea adecuado para esta conmemoración y en un bloque de clases se presentará el video a los alumnos con sus trabajos.
1° a 4° medio Primer día de la semana del 26 al 30 de abril, donde imparta la asignatura de lenguaje de acuerdo a su horario.

 

Los docentes explicarán a los estudiantes en qué consisten los microcuentos. Proyectará imágenes con algunos ejemplos de ellos. Luego solicitará a los alumnos a crear una historia con una experiencia real o ficticia en 100 palabras. (los docentes pueden guiar y acompañar al alumno realizando una retroalimentación constante utilizando los conectores correspondientes para la buena realización de la actividad).

Pueden comenzar en la clase y terminar en el hogar. Una vez finalizado escribirán en una parte de su trabajo el título de la historia creada, nombre del alumno y curso. Para finalizar deberán enviar una fotografía al correo diadellibro@sanignaciocollege.cl para realizar video.

Semana del 26 al 30 de abril (según horario de cada curso). Los alumnos podrán participar durante las clases disfrazados, caracterizados o con algún implemento que sea adecuado para esta conmemoración y en un bloque de clases se presentará el video a los alumnos con sus trabajos.

 

Encargados de las clases: Profesores de asignatura de lenguaje